'Close To The Glass' : la exquisita madurez de The Notwist
- David del Vinillo
- Feb 16, 2014
- 1 min read
The Notwist , ha sido durante mucho una banda pionera. Próximos a los céntricos bosques de Baviera, en Alemania, cuando les conocimos durante la promoción de su 4º álbum (The Notwist – 'Shrink', 1998), supimos que era una banda diferente; una formación con la complicada capacidad de ir un paso por delante del resto, y con la inquietud permanente de estar explorando caminos y sonidos poco trabajados dentro de un marco territorial poco agradecido. Su fichaje por el sello Domino Records los pone por primera vez en el mapa norteamericano, y su 5º álbum ‘Neon Golden’ (2002) acapara un buen puñado de excelentes críticas fuera de Europa. The Notwist es ya una banda internacional. 12 años después, y en plena madurez compositiva, The Notwist edita con ‘Closs To The Glass’ (2014) un trabajo que tras 25 años de carrera, no solo les encumbra como banda de culto dentro de la escena ‘indie’ alemana, sino que los confirma como grandes dominadores de su género; un género que al igual que ya ocurriera con Radiohead y Thom Yorke, evoluciona desde el rock, y que hoy dia y de manera magistral, combina la vertiente orgánica de un pop romántico y vanguardista con una electrónica robótica, valiente y minimalista. La dulce y acogedora voz de Markus Acher oficia como perfecto enlace entre dos mundos que hacen de The Notwist una banda muy especial. El resultado? Uno de los álbumes con más calidad del año hasta la fecha. Son nuestros favoritos del mes.
Comments