2013
LOS 25 MEJORES ÁLBUMES SEGÚN Fiebre Vinillo
25º- Porcelain Raft - Permanent Signal (2013).
24º- Woodkid - The Golden Age (2013)
23º- Daughter – If You Leave (2013)
22º- Trophy Wife - Trophy Wife (2013)
21º- Atoms For Peace - Amok (2013)
20º- Deptford Goth - Life After Defo (2013)
19º- Savages - Silence Yourself (2013)
18º- Keaton Henson - Birthdays (2013)
17º- Moderat - II (2013)
16º- Local Natives – Hummingbirds (2013)
15º- Foxygen - We Are the 21st Century Ambassadors of Peace and Magic (2013)
14º- The Feeling of Love – Reward Your Grace (2013)
13º- DARKSIDE - Psychic (2013)
12º- MGMT - MGMT (2013)
11º- Primal Scream - More Light (2013)
Fiebre ViniLLo

Espectacular el último trabajo de Jonsi y su formación islandesa Sigur Rôs, en lo que ha sido el trabajo más épico y fervientemente rockero de su carrera. Los paisajes lunares y los ambientes gélidos y oníricos tan habituales en sus discos previos, dan paso a una tempestad tan lúdica como placentera. En directo, el mejor espectáculo del año.
Si en sus dos anteriores trabajos ('Abbatoirs Blues', 2004 y 'Dig Lazarus, Dig', 2008) The Bads Seeds, la banda que acompaña a Nick Cave, nos ofrecía un sonido más heterogéneo lidiando con los múltiples matices del rock y del blues, en 'Push The Sky Away' (2013), la banda australiana cede hacia una exquisita atención a los ambientes sinuosos y acogedores, mostrándonos a un Nick Cave, letrista y voz, de otra dimensión.
Una voz que se alza sobre la atmósfera de su banda, con el poderoso carácter y la personalidad exclusiva que concede el aire cautivador de un cincuentón que se haya en la segunda flor de su carrera, y al que asistimos 'arrodillados' en un abarrotando escenario principal del Primavera Sound Festival de Barcelona en una superlativa actuación que quedará para los anales de la historia.
El genio del nu-soul electrónico y minimalista, el joven artista londinense, cuya voz cargada de sangre, dolor y alma tan especial le hace, camina junto a nuestro devenir como el infante precoz que la aristocracia indie más especializada de nuestros dias ha elegido para música de su propia Corte. Una corte ávida y tenaz, que busca músicos que en tan dificil y sobrecargada historia de la música, sean capaces de lograr la creación de un género. Y Blake es uno de ellos.
Para el recuerdo más imborrable queda su visita a nuestro país, en la que James Blake deleitó los paladares más finos a través de la magia de su música y sus silencios.
Poco extrañará si su 'Retrograde' (2013) es para la preciada comunidad de Fiebre VINILLO sencillamente, el disco del año.

