top of page
Search

´Do The Beast´. La nueva era de The Afghan Whigs

  • Writer: David del Vinillo
    David del Vinillo
  • Apr 27, 2014
  • 2 min read

Durante la década actual estamos viviendo la vuelta al ruedo de bandas genuinamente ligadas a la fructífera década del rock alternativo de los 90.

Con una aceptación más o menos evidente entre el público de entonces y el de ahora, grupos como PIXIES, Alice in Chains, Soundgarden dieron punto y final a sus carreras para retomarlas más de una década después.

Cuestiones mercantiles o no, el oportunismo de sus reapariciones ha ido ligado directamente al nivel de sus nuevos trabajos en una era, la actual, absolutamente transformada por la evolución natural de la música.

Una de las bandas que escribieron una página de calidad en el rock de aquella época fue The Afghan Whigs. La influencia de blues y soul que aireaban sus composiciones alejó en cierta medida su ‘grunge para adultos’ de una joven generación con más apego a la irrupción de grupos como Nirvana, Pearl Jam o Soundgarden que a la fusión de estilos que hacían de la banda de Cincinnatti, Ohio, una de las formaciones con uno de los sonidos más particulares de los 90.

Y si Pixies deberá ‘saldar cuentas’ con su ramillete de ‘greatest hits’ en directo pues su 1er LP en 13 años no enamora a nadie, The Afghan Whigs sí que han salido airosos de un prueba que la perspectiva temporal coloca a estos ‘come-backs’ con una crueldad que, no exenta de prejuicios, destroza a más de una reaparición.

‘Do The Beast’ (2014) no será probablemente la mejor obra de la banda, pero suena lo suficientemente fresco y contemporáneo para no sólo recabar nuevos adeptos dentro del nuevo siglo, sino para deleitar a todos aquellos que disfrutaron de su sonido original al no haber perdido un ápice de su personalidad.

A pesar de haber sumido a The Afghan Whigs en la oscuridad de casi dos décadas, Greg Dulli, líder y fundador, reaparece en forma, pletórico en su variedad de registros vocales, postulando con este gran álbum la decisión de escribir en su carrera una nueva era en pleno siglo XXI. 'These Sticks', 'Matamoros', o la deliciosa 'Algiers' de nuestro video de hoy, temas que componen este excelente abum, tienen mucha culpa de ello.

 
 
 

Recent Posts

See All
El 4 de julio de Sufjan Stevens.

Impresiona conocer el desgarrador testimonio en el que Sufjian Stevens se recrea para dar homenaje a una figura que apenas conoció, la de...

 
 
 

Comments


bottom of page