The Faint - Doom Abuse (2014). Directo al grano.
- David del Vinillo
- Jun 21, 2014
- 2 min read
Jun 21 The Faint - Doom Abuse (2014) The Faint es una conocida banda de Nebraska (EEUU) que debutó en la mitad de la década de los 90 y que ha ido virando desde un dance-punk cargado de metralla tecnoide hasta evolucionar casi a la par de nuestra generación, a un sonido más matemático absolutamente actualizado.
En 2011 conocimos la irrupción de Battles, y su sofisticada propuesta de math-rock, un innovador sub-género que añade complejidad a sus composiciones a base de ritmos y estructuras cíclicas, en muchos casos apoyados en la electrónica.
Pero si con Battles y su aclamado Gloss Drop (2011) hubo quien se enfrentara a una ecuación de dificultad considerable, en ‘Doom Abuse’ (2014), el último álbum de estudio de The Faint, una tediosa clase de aritmética parece convertida en una entretenidísima atracción, provechosa y muy divertida.
Contundente y directo al grano, ‘Doom Abuse’ suena frenético, urgente y lo más alejado de la sutileza posible.
Y es que poco sutil se puede ser con temas titulados ‘Animal Needs’, ‘Evil Voices’, ‘Help In The Head’, ‘Lesson From The Darkness’ o ‘Salt My Doom’ por poner algunos ejemplos.
Una vez más, contamos con la habitual rabia provocadora que destila el sentir nihilista de su líder y fundador Todd Fink.
En un discurso poco político, eminentemente apocalíptico y deliberadamente antisistema, para deleite de los más irritados del lugar, Fink termina, premeditadamente o no, representado en toda una suerte de ‘referencia generacional’ casi sideral, donde una vez ignoradas sus letras, acaba incluso contagiando el coraje suficiente para convertir su propuesta musical en un motivadora fuente de energía para nuestros quehaceres diarios.
“Evil voices lie when they say you’re in love!” vocea un ultraescepticista Fink para, minada nuestra moral en problemas cotidianos, levantarnos del sofá, brazo en alto y volver a la carga.
Comments